05 de agosto del 2025

cover-img

29 jul. 2025

BUENOS COSTOS, PERO SIN EXPORTACIÓN

Argentina tiene el costo más bajo para producir un kilo de cerdo en pie, pero a pesar de ello no logra posicionarse como exportador y continúa importando carne porcina. Según un informe de JLU Consultora, el país es más competitivo que Brasil y España, tanto en costos como en precio de venta, pero los márgenes brutos no son suficientes para impulsar al sector.

Argentina tiene el costo más bajo para producir un kilo de cerdo en pie, pero a pesar de ello no logra posicionarse como exportador y continúa importando carne porcina. Según un informe de JLU Consultora, el país es más competitivo que Brasil y España, tanto en costos como en precio de venta, pero los márgenes brutos no son suficientes para impulsar al sector.

 

 

Un reciente informe de JLU Consultora expone una paradoja del sector porcino argentino: a pesar de contar con el costo más competitivo para producir cerdo en pie, el país continúa siendo importador neto de carne porcina. El análisis toma como base un precio de venta unificado de 1,44 dólares por kilo vivo, sobre el cual se calculan los márgenes brutos para distintos tipos de establecimientos nacionales y se compara la situación con la de Brasil y España.

 

 

En el caso argentino, se observa que “es un resultado positivo para los distintos tipos de establecimientos, pero deja a los pequeños productores con un margen ajustado por el efecto IVA”. El Gráfico Nº1 – Costos y Margen Bruto en dólares, permite ver que los establecimientos grandes tienen un mejor rendimiento económico, con menores costos y mayores márgenes que los medianos y pequeños.

 

Gráfico Nº1 – Costos y Margen Bruto en dólares

 

Banner C BIOTER

En la comparación internacional, el país presenta un costo de producción de 1,11 dólares por kilo vivo, frente a los 1,16 dólares de Brasil y los 1,49 dólares de España. El precio de venta también es menor en Argentina (1,44 dólares), mientras que en Brasil y España alcanza los 1,46 y 2,10 dólares, respectivamente. Como resultado, el Margen Bruto es del 29% en España, 21% en Brasil y 23% en Argentina. Estos datos se detallan en el Gráfico Nº2 – Costos y Margen Bruto en dólares de España, Brasil y Argentina.

 

Llama la atención que “Argentina tiene el valor más bajo del precio del cerdo en pie, como el costo más competitivo en la comparación. (Posiblemente sea el precio y el costo más barato del mundo, lugar que siempre ocupó Brasil)”. Sin embargo, este escenario favorable no se traduce en mayores exportaciones.

 

Gráfico Nº2 – Costos y Margen Bruto en dólares de España, Brasil y Argentina

 

“En este contexto no se llega a entender, en un análisis rápido, por qué tanto España como Brasil son grandes exportadores de carne de cerdo y Argentina es importador”, destaca el informe firmado por el Ing. Zoot. Juan Luis Uccelli. 

 

 

Fuente: Ing. Zoot. Juan Luis Uccelli, JLU Consultora  | consultas@jluconsultora.com

Banner D Provimi
Nutrifarmas columna derecha
Phibro
Vetanco

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.