13 de agosto del 2025

cover-img

23 jun. 2023

CARNE DE CERDO: EL PRODUCTOR RECIBE 7 CENTAVOS POR CADA PESO QUE PAGA EL CONSUMIDOR

El productor primario de carne de cerdo participa sólo con el 7,2% en el precio final en góndola, a pesar de ser el que asume mayores riesgos e invierte más tiempo. Costos de producción e impuestos se quedan casi con el 85% de la participación, según un informe de JLU Consultora.

Banner A EPP

El productor primario de carne de cerdo participa sólo con el 7,2% en el precio final en góndola a pesar de ser el que asume mayores riesgos e invierte más tiempo. Costos de producción e impuestos se quedan casi con el 85% de la participación, según un informe de JLU Consultora.

 

El último informe difundido por el consultor Juan Luis Uccelli, desglosa la participación de costos, impuestos y de los distintos eslabones de la cadena al momento de la compra por parte del consumidor de la carne de cerdo. 

 

Compartimos el informe a continuación: 

 

Participación de los distintos actores en el precio final de la carne de cerdo

 

En un trabajo que venimos realizando desde hace tiempo hacemos una comparación de cómo se divide el ingreso al momento de la venta en la carne de cerdo al público. En el siguiente Gráfico N° 1 vemos la distribución de lo que queda en cada estrato, aclarando que los costos y los impuestos son los de todos los grupos, marcando el porcentaje que le corresponde a la producción a la industria/matarife y finalmente al carnicero

 

Gráfico Nº1 – Participación en el precio final del kg. de carne de cerdo al público

 

 

Los costos de producción son el mayor participante de la distribución, siendo segundo los impuestos. Sumados los dos representan casi el 85% de cada peso ($) que pone el consumidor al momento de la compra de la carne de cerdo.

 

Si bien el productor es el que mejor porcentaje se lleva, hay que contemplar el tiempo que tarda en hacer el kilo de cerdo que sale a la venta, situación que no lleva más de 72/96 hs entre los otros dos eslabones. La participación de los carniceros es muy alta en relación al tiempo de rotación del capital.

Cuando realizamos la comparación con el mismo mes de mayo del año 2022, obtenemos los siguientes resultados en la Tabla N° 1.

 

 

Observamos un aumento en los costos de producción, algo normal en Argentina, una leve disminución en los impuestos relacionados con el menor ingreso por Ganancias de los distintos eslabones. Han aumentado la participación tanto los productores como el carnicero y bajó la participación de la industria/matarife. La participación total de estos tres eslabones disminuyó del total del 15.8% en mayo del 2022 al 15.1% en mayo del presente año.

 

Fuente:
- Informe “Participación de los distintos actores en el precio final de la carne de cerdo” | SQR17C0623 | Ing. Zoot. Juan Luis Uccelli, JLU Consultora. –

Banner D Provimi

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.