Los días 21 y 22 de agosto de 2025, el Hotel Hilton Garden Inn de San Miguel de Tucumán será escenario de PORCINOA 2025 – 2° Congreso del Noroeste Argentino, un evento clave para el desarrollo del sector porcino argentino, organizado por Alejandro Troia y su equipo.

Organizado por AT Producciones, el congreso se presenta bajo el lema “Herramientas para crear valor”, y propone dos jornadas intensas de capacitación, negocios y articulación público-privada.
La iniciativa busca visibilizar el potencial productivo del Noroeste Argentino y brindar herramientas concretas para mejorar la competitividad del sector porcino en la región y en el país. El evento contará con conferencias, mesas redondas y una muestra comercial, ofreciendo un espacio de intercambio entre productores, técnicos, estudiantes, empresas proveedoras y autoridades gubernamentales.
Conferencias confirmadas
El programa incluye temáticas de alta relevancia para la producción porcina nacional, abordadas por especialistas, referentes técnicos, funcionarios y empresarios del rubro:
1) Nuevas tecnologías Genéticas aplicadas en granjas porcinas. Desarrollos Genéticos. | Ing. Matías Copello
2) Cómo funciona el mercado porcino. Comercialización del capón en pie. | Alejandro Gariglio. Gerente Pormag
3) Más allá del confort. Impacto de la climatización en la productividad y el bienestar porcino. | Sergio Bressan.
4) Políticas productivas. Importación y Experiencia. Créditos. | Manuel Chiappe, Secretaría de Producción Agropecuaria y Forestal (SAGPYA) y Eduardo Terrado, Director de Porcinos de Nación (SAGPYA)
5) Bienestar Animal. Nuevas normativas. Hacia dónde vamos? | Ing. Agr. Daniel Campagna, Integrante del equipo técnico del CEBAP.
6) La genética del sabor que genera más ganancias. La revolución porcina de Argentina. | MV Guillermo Lloveras.
7) Valor Agregado. El eslabón perdido. | Larry Bartoloni, Productor y empresario
8) Unidad productora de lechones (UPL). Cómo desarrollar y gestionar este sistema integrador. | M.V. Leandro Mondino.
9) Biotecnología aplicada al manejo de micotoxinas. Retos y desafíos. | M.V. Ezequiel Maluzán.
10) Aujeszky Bioseguridad responsable. Saneamiento. Función del sector privado y el público | Dr. Ramiro Llamas.
11) ¿Atrapados con salida? ¿Hacía dónde va el sector Porcino en este nuevo escenario de libre comercio? Crecimiento del sector protagonismo del Norte argentino. | M.V. Jorge Brunori.
12) En el corazón de la genética: Innovación y seguridad sanitaria hasta la granja comercial. | Leticia Borges Joaquim, Genetista Axiom Latam.
¿Quiénes pueden participar?
El congreso está dirigido a productores porcinos, técnicos, estudiantes, empresas proveedoras y funcionarios, y se espera una amplia participación del ecosistema agroindustrial del norte argentino y otras regiones del país.
Inscripción y contacto
Los interesados pueden inscribirse completando el formulario en www.porcinoa.com.ar. Una vez enviado, recibirán por correo electrónico los detalles sobre tarifas, opciones de reserva y promociones de alojamiento en el hotel sede.
Consultas:
Email: congresosporcinos.at@gmail.com
Instagram: @cosadechanchos
WhatsApp: +54 9 11 5644-5021
PORCINOA 2025 será mucho más que un congreso: será el punto de encuentro para mirar hacia adelante, repensar el rol de los productores y dar visibilidad al dinamismo del sector porcino en el Norte argentino y en todo el país.