El sector porcino fue uno de los tres que mostró signos positivos en el último informe del semáforo de economías regionales de CONINAGRO, gracias a mejores precios, mayor producción y un fuerte incremento en las exportaciones.

Según el informe publicado el 29 de julio por CONINAGRO, correspondiente al mes de junio de 2025, el sector porcino figura entre las tres actividades regionales que lograron semáforo verde, junto con bovinos y ovinos. Este resultado refleja una evolución favorable en los tres componentes que analiza la entidad: negocio, producción y mercado.
El “Semáforo de Economías Regionales” es una herramienta visual que elabora CONINAGRO de manera mensual para evaluar 19 actividades agropecuarias. Analiza tres pilares con el mismo peso: el componente negocio, que mide la evolución de precios y costos; el componente productivo, que releva el stock o superficie y la producción; y el componente mercado, que toma en cuenta las exportaciones, importaciones y el consumo interno.
En el caso de los porcinos, el precio se mantuvo estable en el último mes, pero registró una suba interanual del 76%. Los precios aumentaron por encima de la inflación interanual, destaca el informe. Si bien no se detallan los costos, esta diferencia sugiere una mejora en la rentabilidad del productor.
Desde lo productivo, aumentó el stock de cabezas en un 4% y la producción creció un 2%. En paralelo, el consumo per cápita aumentó un 7%, señal de una demanda sostenida en el mercado interno. En cuanto al comercio exterior, las exportaciones tuvieron un alza en un 485%, consolidando al sector como uno de los más dinámicos del agro argentino.
Las otras dos actividades en verde también mostraron señales positivas. En ovinos, los precios aumentaron por encima de la inflación interanual (89%), las exportaciones crecieron un 206% y las importaciones cayeron un 46%. En bovinos, los precios subieron interanualmente y aumentaron las exportaciones en un 21%, aunque con una leve caída del 1% en el consumo interno.
Fuente: CONINAGRO