30 de abril del 2025

cover-img

02 abr. 2025

MARZO EN EL SECTOR PORCINO: CAÍDA DE PRECIOS Y PRESIÓN EN LOS COSTOS

El mes de marzo de 2025 trajo nuevas dificultades para el sector porcino argentino. De acuerdo con el informe de JLU Consultora, los productores enfrentaron una caída en los precios del cerdo en pie, mientras que los costos de producción continuaron en aumento. Mirá un resumen del informe.

Banner A EPP

El mes de marzo de 2025 trajo nuevas dificultades para el sector porcino argentino. De acuerdo con el informe de JLU Consultora, los productores enfrentaron una caída en los precios del cerdo en pie, mientras que los costos de producción continuaron en aumento. Mirá un resumen del informe.

 

 

 

Precio del cerdo en pie: una nueva baja

 

El precio del cerdo en pie, medido en dólares, registró una caída del 2,3% durante marzo. Esta baja se suma a las dificultades que el sector arrastra desde hace meses, con márgenes de rentabilidad cada vez más ajustados. La combinación de un consumo interno estancado y una oferta que sigue elevada genera una presión a la baja sobre los valores de venta.

 

 

Alimentación, mano de obra y servicios: los costos no ceden

 

Los costos de alimentación, que representan el principal gasto para los productores, mantuvieron su tendencia alcista. Insumos clave como el maíz y la soja experimentaron incrementos debido a factores tanto locales como internacionales. A pesar de cierta estabilidad en el mercado de granos, los productores aún no ven un alivio en este rubro, lo que sigue afectando la rentabilidad.

 

Los gastos asociados a la mano de obra y los servicios esenciales para la producción porcina, como energía y transporte, también mostraron incrementos en marzo. La inflación y la actualización de tarifas en distintos sectores impactan directamente en la estructura de costos de las granjas.

Banner C BIOTER

 

¿Qué se espera en los próximos meses?

 

 

El informe de JLU Consultora advierte que, de no revertirse la caída en los precios del cerdo y sin señales de una reducción en los costos de producción, los márgenes del productor seguirán en rojo. La expectativa está puesta en una recuperación del consumo y en posibles medidas de alivio que puedan surgir desde el ámbito gubernamental.

 

En este contexto, los productores enfrentan el desafío de ajustar estrategias para atravesar un panorama que, por ahora, sigue siendo complejo.

 

Fuente: “Informe del Sector Porcino Argentino – Marzo 2025” - ISP N93A7 | Ing. Zoot. Juan Luis Uccelli, JLU Consultora -  consultas@jluconsultora.com

 

Banner D Provimi
Nutrifarmas columna derecha
Vetanco

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.